Noticia tomada de diariodesevilla.es
Con el sí definitivo del presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, los organizadores se pondrán desde hoy manos a la obra para que la prueba mantenga, en la medida de lo posible, su lustre. Eso sí, con cerca de un 66% menos de presupuesto, que se verá reducido hasta algo menos de 100.000 euros. Por ello, muchos corredores españoles que ya habían manifestado su apoyo a la prueba en estos días vendrán a coste cero. Y no son unos cualquiera. Entre ellos están Carles Castillejo, Javier Guerra, Juan Carlos Higuero y el sevillano Antonio David Jiménez Pentinel, que mañana disputan el Europeo de cross en Budapest, además de Chema Martínez, un clásico en el conjunto romano de Santiponce. Igualmente, Alesandra Aguilar o Diana Martín, que se encuentran también en la capital húngara.
El Cross de Itálica, uno de los 12 con categoría IAAF (en la temporada 2008-2009 fue designado el mejor del mundo por su puntuación entre las pruebas nacionales, las que forman parte de la Asociación Europea y los de categoría IAAF) vivirá un año de transición. Con menos dinero, el objetivo es que los atletas nacionales tomen protagonismo para, desde el 21 de enero, comenzar a trabajar en el siguiente conociendo ya las premisas dadas por Rodríguez Villabos para su continuidad. Salir adelante en 2012 era fundamental para no perder la marca Itálica, como le ha pasado, por ejemplo, a otros cross con tradición como los de Haro y Llodio, que dejaron de tener un cartel internacional para volver a sus inicios como citas autonómicas y populares.