viernes, 28 de mayo de 2010
Circuito de Atletismo en pista "Núñez Blanca" 2010
XVI Carrera La Palma
El próximo domingo se celebra en la localidad costera de Carchuna la 16ª Carrera "La Palma", que organiza el Club Ciudad de Motril. Este año, el C.D. Atletismo Granada Joven ha sido el club invitado, con lo que se pone a disposición de todos un autobús para que todo el que quiera pueda asistir a la carrera.IV Control y Final Provincial Equipos Infantil y Cadete
Si quieres conocer el horario pincha aquí.
Los videos del Granada Joven. Los más populares (I)
En próximos días pondremos más videos para recordar.
Campeonato de Andalucía de Pruebas Combinadas en Aire Libre 2010
Copa de Europa de Clubes
Este fin de semana, los días 29 y 30 de mayo, se celebra en el vecino país de Portugal, mas concretamente en el Algarve, una nueva edición de la Copa de Europa de Clubes, que llega a su 36ª edición masculina y 30ª femenina. La bonita localidad fronteriza con Ayamonte de Vila Real de Santo António será el escenario de la disputa por el título europeo entre ocho clubes masculinos, entre los que estará el Playas de Castellón, y ocho clubes femeninos, entre los que figura el Valencia Terra i Mar.Día Mundial del Atletismo
Este fin de semana se celebrarán varias competiciones para jóvenes impulsadas por la IAAF para promocionar el Atletismo en todo el mundo. La RFEA se une de nuevo este año a la celebración del Día Mundial del Atletismo (DMA) que la IAAF impulsa por 15º año durante el mes de mayo. Como en años anteriores, el DMA se celebra conjuntamente con el Torneo Nacional 'Jugando al Atletismo', que este año se celebra en San Javier, Murcia.Gran premio de fondo 2010 - Ciudad de Órgiva

El próximo domingo día 30 se celebrará en la localidad de alpujarreña de Órgiva la XXIII carrera de fondo que es la 8ª prueba puntuable del Circuito de carreras "Gran Premio de Fondo" organizada por la Diputación de Granada y los municipios donde se desarrollan las pruebas.jueves, 27 de mayo de 2010
Powell marca el mejor registro del año en 100 metros
Historia de la Copa de Europa de Clubes
El próximo fin de semana se celebra en el Algarve portugués una nueva edición de la Copa de Europa de Clubes, que llega a su 36ª edición masculina y 30ª femenina. La localidad de Vila Real de Santo António será el escenario de la disputa del título europeo entre ocho clubes masculinos, entre los que estará el Playas de Castellón, y ocho clubes femeninos, entre los que figura el Valencia Terra i Mar.Conoce la historia de la Copa de Europa de Clubes en la NOTICIA WEB 192/2010 RFEA
miércoles, 26 de mayo de 2010
Final del 6º Torneo Nacional Jugando al Atletismo
El sábado 29 de mayo y el domingo día 30, se celebra en San Javier (Murcia) la Fase Final de la VI edición del Torneo Jugando al Atletismo. Las fases Finales de las ediciones anteriores, se disputaron en Valladolid en 2005, Castellón en 2006, Zaragoza en 2007, Antequera en 2008 e Illescas el año pasado. La sexta cita de este Torneo, que pretende fomentar la práctica del atletismo en los Centros Escolares en el ciclo de Primaria, se llevará a cabo en el Pabellón Municipal Príncipe Felipe de Borbón y Grecia de esa localidad murciana.Esta actividad, fue incluida en 2007 por el Consejo Superior de Deportes en el Programa Nacional de Promoción y Ayuda al Deporte Escolar (PROADES) "Juega en el cole".
El atleta de la semana BOB BEAMON
Se lo definió entonces como un "récord" del año 2.000 y se convirtió en un auténtico desafío para todos aquellos atletas especialistas en longitud. Durante muchos años fue la marca más importante conseguida por el atletismo moderno. Pero todo en esta vida tiene su final y fue batida casi veintitrés años después, en 1.991 por otro estadounidense, Mike Powell, dejándola en 8, 95 m., si bien para superarla se tuvieron que dar unas condiciones especiales, difíciles de repetir en mucho tiempo como fue el duelo de dos grandísimos saltadores en estado de gracia como fueron el propio Powell y Carl Lewis, que quedó también muy cerca de la nueva mejor marca. martes, 25 de mayo de 2010
Resultados control
El pasado domingo se celebró en el estadio del Zaidín el III Control al Aire Libre, con la asistencia de muchos participantes de lugares tan dispares como Canarias, Murcia, Algeciras o Córdoba.
Se vieron muchos destellos de calidad, pero centrándonos en los nuestros que es lo que nos importa podemos destacar la progresión de la mayoría de los atletas, y lo demuestra la cantidad de mejoras personales y records del club en las diferentes categorías.
- Antonio Castillo Calderón vuelve a rebajar su marca de 60 ml de 8,99 a 8,93, lo que representa un nuevo record en la categoría, y hace lo mismo en peso, alejando la bola de 7,59 a 7,86 también record alevín.
- María Alconchel Balín en 60 ml baja de 10,73 a 10,66.
Infantiles:
- Carlos Sampelayo Aguilera en 80 ml baja de 12,40 a 12,28, y en longitud aumenta el salto de 3,60 a 3,73.
- Rafael Pelegrina López de Hierro en 150 ml baja de 21,09 a 20,30 y en longitud aumenta en 2 cm su anterior salto dejando su marca en 5,12, ambas marcas son nuevos records en la categoría.
- Diego Adolfo Medina Romero en 150 ml baja de 21,38 a 20,33.
- Manuel Rodríguez Heredia en 150 ml baja de 21,87 a 20,46.
- Miguel Angel Bailón Ruiz en 220 m vallas de 41,16 baja a 36,59 nuevo record, y mínima para el Campeonato de Andalucía.
Cadetes:
- Marta Luzón García-Hortal en el campeonato de Andalucía Cadete en 300 m vallas baja de 52.04 a 49,80, lo que supone nuevo record del club y medalla de bronce en la competición.
- Daniel Carretero Arenas en el campeonato de Andalucía Cadete mejora en 41 cm su marca en triple salto dejándola en 11,35.
- Carolina Navarro Casares en longitud en el campeonato de Andalucía cadete mejora su marca de 4,42 a 4,43, y un día después en el control al Aire Libre hace 4,51.
Juveniles:
- Carolina Mota Calvo en 100 ml baja de 13,94 a 13,91.
- Mario Olmedo Sancha en 400 ml establece el record juvenil y albsoluto con un tiempo de 55.03.
- Francisco Buendía Cruz en 800 ml baja su marca de 2 10,18 a 2 08,64, nuevo record juvenil y absoluto.
- Javier Pérez Gámez en 5.000 ml baja su marca personal de 17 09,18 a 17 03,05, record juvenil y absoluto.
- Antonio Wenceslao Villén Tejero en disco aumenta su marca de 18,89 a 26,11 record en la categoría, y en peso de 8,37 a 8,43.
- José Luís del Moral Cebriám, en disco sube su marca de 20,97 a 22,67.
- Roberto Linares Medina en jabalina mejora su marca de 25,71 a 28,03 record juvenil.
- Jerónimo Camero Valverde en martillo lanza hasta 18,73 nuevo record juvenil.
- Carlos Bailón Romacho en 110 m vallas hace un tiempo de 15,57 nuevo record del club tanto en categoría juvenil como absoluto y que también supone mínima para el campeonato de España.
Junior:
- Juan Manuel Gálvez Sánchez en 400 ml baja de 55,83 a 55,29 nuevo record junior.
Como estais viendo en este pequeño análisis resumen, las mejoras de las marcas personales se suceden competición tras competición, control tras control, esto pinta bien, sigamos trabajando.
Campeonato de Andalucía Cadete al Aire Libre 2010
Gran premio de fondo 2010 - "El espárrago" Villa de Huétor-Tájar
Campeonato de España de Federaciones Autonómicas de Pruebas Combinadas
Cataluña (hombres) y Andalucía (mujeres), campeones en Logroño.lunes, 24 de mayo de 2010
España tres medallas en Moscú
El vallista Enrique González (Atletisme Els Sitges) logró la medalla de plata en 400m vallas en la jornada final de los European Youth Olympic Trials de Moscú. El pupilo de Eduardo Luis Gómez, pulverizó de paso la mejor marca española juvenil con 51.66, rebajando la anterior lograda dos días antes por su compañero Alfonso Holgado (52.51). Se lograron además dos medallas de bronce merced a Unai Arroyo en 3.000m y David Morcillo en 2.000m obstáculos. El éxito español en esta competición vino acompañado por la clasificación de hasta ¡¡ nueve atletas !! para la final de Singapur. Los mencionados González (400m valls) y Morcillo (2.000m obstáculos) y además, Didac Salas (pértiga), Alejandro Noguera (peso o disco), Álvaro Martín (10.000m marcha), María Priscilla Schlegel (altura), Laura Izquierdo (pértiga), Ariadna Ramos (triple) y Jénifer Nevado (martillo).
En cuanto a la actuación del atleta granadino Pablo Sánchez Santos en los 1.000 ml, se puede catalogar de muy buena, con un mas que meritorio 7º puesto no consigue el pase a Singapur, ya que sólo se clasificaban los 3 primeros, pero la marca conseguida 2:28.57 frente a los 2:26.48 que consiguió el tercer clasificado el atleta Eslovaco Zan Rudolf, hace que tengamos buenas sensaciones para un futuro no muy lejano, ánimo Pablo.Resultados 1ª carrera del Circuito de campo a través en BAZA
El pasado sábado día 12 de noviembre tuvo lugar el inicio del circuito provincial de campo a través en la localidad de Baza. El circuito, ...
-
En el video de más abajo se pueden apreciar las técnicas del salto de longitud y del triple salto con ejemplos de atletas de alta competició...
-
Sabemos que muchos atletas, y sobre todo entrenadores habéis buscado en alguna ocasión alguna tabla en excel donde calcular la puntuación d...
-
A los padres y atletas del Club: Ayer, practicando escalada, un compañero del Club, David Calabuig, tuvo un accidente por el cual esta...


